Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTOS. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2023

EXPERIMENTOS MAYO

En la clase de infantil hemos realizado varios experimentos con huevos que nos han permitido comprobar muchas cosas:

Experimento 1: ponemos 2 vasos con agua, solo en uno añadimos sal, e introducimos un huevo en cada vaso. Observamos que en el vaso que solo contiene agua el huevo se hunde, y en el vaso que además de agua contiene sal el huevo flota, así comprobamos que la sal hace que el agua sea más densa y el huevo flote.


Experimento 2: Huevo de acero. Ponemos el huevo encima de una vela, con unas pinzas lo vamos girando y se va poniendo la cáscara negra. Después lo ponemos en un vaso con agua y parece un huevo de acero.



Experimento 3: Colocamos un huevo en un vaso y añadimos vinagre. Lo dejamos así 24 horas, al día siguiente lo sacamos, la cáscara ha desaparecido y ahora tenemos un huevo saltarín.





lunes, 27 de marzo de 2023

"EXPERIMENTOS MARZO"

PALO FORZUDO: Llenamos hasta arriba una botella con arroz..., ¿Podrá un simple palillo levantar la pesada botella llena de arroz? Pues si, metemos un palo hasta el fondo y levantamos....¡sorpresa!








BOTELLAS SENSORIALES: Con diferentes materiales creamos botellas sensoriales para nuestro rincón de la calma, mirarlas y moverlas nos relaja mucho.... ¡mirad qué bonitas nos han quedado!









PINTAMOS CON BURBUJAS: Ponemos en un plato agua, colorante y jabón de lavavajillas, lo mezclamos todo bien, después con una pajita hacemos muchas burbujas en el agua, sobre esas burbujas apoyamos trozos de cartulina y salen unas creaciones muy chulas.






jueves, 23 de febrero de 2023

EXPERIMENTOS FEBRERO

OS ENSEÑAMOS LOS EXPERIMENTOS DE ESTE MES...ANIMAROS A HACERLOS EN CASA...

EXPERIMENTO 1: MAGIA EN LA LECHE: Ponemos leche en un plato. Añadimos unas gotas de colorante. Mojamos un extremo de un bastoncillo en jabón. Al ir tocando la pintura con el bastoncillo con jabón, la pintura se expande por toda la leche, y los peques podrán ir formando diversos movimientos de color.





EXPERIMENTO 2:FIDEOS SALTARINES: Primero inflamos el globo y lo atamos, después frotamos el globo mucho rato contra la lana, acercamos el globo poco a poco a los fideos y vemos  como se levantan hasta estar completamente verticales y veremos cómo ¡se mueven y bailan!



EXPERIMENTO 3: ESTRELLA CON PALILLOS: Doblamos 5 palillos por la mitad en forma de una V, sin que lleguen a partirse completamente. Los colocamos sobre una superficie lisa formando un círculo con los vértices hacia dentro. Añadimos unas gotas de agua en el centro del círculo y vemos cómo los palillos se van moviendo poco a poco y enseguida quedarán dispuestos formando una estrella. Para echar el agua usamos una pajita a modo de pipeta.





EXPERIMENTO 4: CONCHAS TRANSPARENTES: Ponemos conchas pequeñas en un bote en el que hay vinagre blanco, esperamos hasta el día siguiente y las conchas se van volviendo transparentes...













martes, 20 de diciembre de 2022

EXPERIMENTOS DICIEMBRE

EXPERIMENTO 1: "NIEVE EN LOS PAÑALES": En primer lugar abrimos unos pañales y sacamos el relleno de dentro. Una vez obtenida la cantidad necesaria, continuamos metiendo el relleno en un recipiente y añadiendo agua fría, por último dejamos reposar y mezclamos para integrar bien y obtener la textura de la nieve.












EXPERIMENTO 2: "BOLSA A PRUEBA DE FUGAS": Llenamos una bolsa con agua, dejando espacio para cerrarla con la cremallera. Cogemos un lápiz y lo introducimos en la bolsa, asegurándonos de que atraviese ambos extremos. Repetimos el procedimiento con el resto de los lápices. Al terminar, tenemos una bolsa de agua atravesada por lápices y lo más interesante es que el agua no se derrama.





lunes, 10 de octubre de 2022

EXPERIMENTOS EN LA CLASE DE INFANTIL

COMENZAMOS CON LOS EXPERIMENTOS QUE TANTO NOS GUSTAN Y NOS AYUDAN A INTRODUCIR A LOS MAS PEQUEÑOS EN EL MÉTODO CIENTÍFICO...

EXPERIMENTO1:   PIMIENTA ASUSTADIZA: Observamos la reacción del agua y la pimienta negra cuando ponemos una gota de jabón en el recipiente.



EXPERIMENTO 2: ARCO IRIS DE LACASITOS: Solo tenéis que colocar los lacasitos en el borde del plato en forma circular o con la forma que más o guste y a continuación le echáis el agua con cuidado para que no se muevan todos los Lacasitos. Ya sólo queda disfrutar de la magia de los colores.



EXPERIMENTO 3: SALVA EL HIELO: Les presentamos el material y les decimos que deben rescatar el hielo. Lo único que tienen que hacer, es colocar hilo sobre el hielo y echarle sal por encima. En ese momento, el hielo empieza a deshacerse por la sal y a congelarse por el frío del hielo, lo que hace que el hilo quede atrapado. Lo recomendable es esperar unos 30 segundos para darle tiempo a que se pegue bien el hilo y así conseguir que el hielo se levante.





EXPERIMENTO 4: FLUIDO NO NEWTONIANO: Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano ¿Cómo se hace? Hay que agregar 2 vasos de maicena o almidón de maíz y uno de agua a la mezcla. + Os recomiendo mezclar con las manos. *Al mezclar la maicena con agua hemos generado un fluido sin viscosidad definida.